El Diseño en los Espacios

A continuacion se muestra temas, que son muy importante a la hora de diseñar, espero que les sirva.

miércoles, 14 de julio de 2010

El Espacio Virtual

Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
Tambien seria la tecnologia que dia tras dia, avanza a una velocidad impresionante, y hoy en dia esta presente en nuestras vidas, como lo es los celulares, que hoy en dia hasta podemos navergar en la internet desde el mismo celular, los videojuegos con sus consolas, que cada vez tratan de mejorar, su calidad de imagen, al igual que la TV, este aparato esta cada vez evolucionando mas y mas, y ahora con su modo de TV en 3D, algo inimaginable, para el mundo virtual de antes. Cabe mencionar que esto surgio del internet en los años 70, de ahi hasta nuestros dias observamos los cambios impresionantes, hasta la utilizan dentro de los espacios interiores, como por ejemplo los canales de TV, las peliculas, el modo de simular imagenes tan impactantes y reales, del cual la unica fuente puede ser una computadora, o cualquier aparato
tecnologico.
Estudio Fox Sports Noticias

Hoy en dia la mayoria de cosas que observamos por ejemplo en la TV, tienen caracteres
de espacios virtuales, sobre todo en la simulacion de objetos, la tecnologia cada ves esta siendo una parte primordial en nuestras vidas.
Sony 3D TV HD

Diseño de Bares


Un bar es una palabra inglesa adoptada en castellano, para nombrar a un establecimiento comercial donde se sirven y consumen bebidas alcohólicas y, también aperitivos. La historia reciente de la arquitectura de interiores y el diseño tiene en los bares y restaurantes uno de los exponentes donde se expresa con mayor libertad el uso de los nuevos lenguajes, inéditos materiales y formas inusuales.A nivel internacional se ha producido una extraordinaria floración de locales de ocio con una atmósfera diferente, lúcida y escenográfica, que supone una fuente de inspiración extremadamente sugerente para arquitectos y diseñadores de todo el mundo.
El presente trabajo muestra una cuidada selección en la que se recopilan bares y restaurantes recién estrenados en el mundo y realizados por autores de renombre internacional. Su exposición proporciona una clara panorámica sobre la diversidad de lenguajes y técnicas que se aplican en la actualidad a este campo del diseño.
Espacio Regionalizado
La regionalización es simplemente una manera de dividir según ciertas características, agrupando y relacionando ciertas similitudes y diferencias, que se abarca dentro del mismo espacio.
En un espacio como los bares, es muy importante, ya que aquí se encuentra muchos espacios subdivididos, los mismo que tienen un orden, limites de circulacion, hay normas de comportamiento y reglas, que se deben cumplir dentro del espacio lo que lo convierte en una region establecida y, la mayor parte del bar seria las mesas, el cual seria una region central, para el espacio, ya que aqui la mayor parte de las personas, entran al bar, y estan en su mesa respectiva realizando alguna actividad.
La mayoria de los espacios estan regionalizados, ya que la mayoria tiene normas, reglas, comportamientos que se deben seguir, y esto lo puede convertir en un espacio ya sea liso o estriado.

Lo Liso y lo Estriado
Dependiendo del tipo de bar, si el espacio es liso, por ejemplo puede ser un bar con una pista de baile, o tambien un bar karaoke, esto puede variar segun la funcion que le vallamos dar, lo convierte en un espacio liso ya que, las normas que hay en el bar son limitadas, por ejemplo, para pedir algo lo ordenamos desde el menu o carta, si estamos en una mesa, no podemos molestar a los que se encuentra a nuestro alrededor, lo mismo pasa en los baños, en el bar, y sobre todo el respeto que debemos tener a nuestro alrededor.

Y aqui tambien podemos encontrar nuestro espacio estriado, no en general todo ya que lo mencionado anterior, implica mucho, por ejemplo la pista de baile, nosotros estamos en la capacidad de bailar el estilo que nosotros queramos, somos libres de hacer eso, siempre y cuando esto comparte algo de espacio liso, ya que en la pista nos encontramos con personas alrededor, y esto implica, mucho en el momento de bailar, pero nuestro estilo lo manejamos nosotros, nadie tiene el derecho de decirnos como movernos en la fiesta, y esto podria cambiar totalmente si al bar, se presenta un artista, y se convierte en un mini concierto, y esto implicaria total libertad a la hora de movernos, escuchar, pasarnos bien o mal, ya queda en la desicion de cada uno de nosotros, y si queremos algo totalmente estriado, podemos caminar por un parque a la hora que nosotros queramos, hasta nuestra habitacion se convierte en un espacio estriado, lo importante sera saber relacionarnos con el espacio ya sea liso o estriado.

lunes, 12 de julio de 2010

La Ergonomia en el Diseño


La Ergonomía es el estudio de la conducta y las actividades de las personas adecuando los sistemas y puestos de trabajo a las necesidades de los usuarios.
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo" y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar encargada de la conducta y las actividades, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos, a las características, limitaciones y necesidades, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.
A continuacion se muestro un eejemplo de lo que la ergonomia es muy importante en los espacion sobre todo en los puestos de trabajo como:

La Ergonomía en la Oficina

La ergonomía contemporánea aplicada a los ambientes de trabajo no sólo se orienta a la mejora de los puestos de trabajo y de la producción, en la actualidad se enfatiza como objetivo la mejora de la calidad de vida en el trabajo.

Una estación de trabajo MINIMA se compone de: una silla y una mesa o escritorio. Estos dos elementos definen un área de trabajo.
Los tipos de trabajo que se realizan en una oficina pueden ser catalogados en tres tipos:
o Tareas con uso de papeles: lectura, escritura, etc.
o Tareas con uso de pantalla: con teclado y artefactos periféricos
o Tareas de atención al público
Tambien es importante, señalar a este respecto que en el caso del mobiliario
de oficina no es el usuario quien decide la compra de los muebles que
utiliza. Por este motivo, a la hora de adquirir muebles el comprador
debería tener muy presente a los usuarios que van a emplear ese
producto. Del mismo modo, el fabricante debería plantearse en sus
diseños las necesidades del usuario y cómo contribuir a crear un
entorno laboral saludable.
Los seres humanos son más importantes que las máquinas. Como
es imposible cambiar nuestra anatomía para adaptarla a la de las
máquinas, haremos bien en diseñar mobiliario que se adapte a los
usuarios. Como norma general, hay que evitar los artículos que nos
induzcan a posturas inconvenientes. Por ejemplo, si tenemos que
acceder frecuentemente a un cajón, procuraremos que éste esté a
una altura tal que no nos provoque posturas patógenas.

Todo esto es muy importante en en espacio como la oficina, eel el cual las personas permaneces sentadas horas, y esto implica, optar por las medidas antropometricas adecuadas, para el mobiliario segun la persona que la ocupe.