El Diseño en los Espacios

A continuacion se muestra temas, que son muy importante a la hora de diseñar, espero que les sirva.

lunes, 12 de julio de 2010

La Ergonomia en el Diseño


La Ergonomía es el estudio de la conducta y las actividades de las personas adecuando los sistemas y puestos de trabajo a las necesidades de los usuarios.
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo" y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar encargada de la conducta y las actividades, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos, a las características, limitaciones y necesidades, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.
A continuacion se muestro un eejemplo de lo que la ergonomia es muy importante en los espacion sobre todo en los puestos de trabajo como:

La Ergonomía en la Oficina

La ergonomía contemporánea aplicada a los ambientes de trabajo no sólo se orienta a la mejora de los puestos de trabajo y de la producción, en la actualidad se enfatiza como objetivo la mejora de la calidad de vida en el trabajo.

Una estación de trabajo MINIMA se compone de: una silla y una mesa o escritorio. Estos dos elementos definen un área de trabajo.
Los tipos de trabajo que se realizan en una oficina pueden ser catalogados en tres tipos:
o Tareas con uso de papeles: lectura, escritura, etc.
o Tareas con uso de pantalla: con teclado y artefactos periféricos
o Tareas de atención al público
Tambien es importante, señalar a este respecto que en el caso del mobiliario
de oficina no es el usuario quien decide la compra de los muebles que
utiliza. Por este motivo, a la hora de adquirir muebles el comprador
debería tener muy presente a los usuarios que van a emplear ese
producto. Del mismo modo, el fabricante debería plantearse en sus
diseños las necesidades del usuario y cómo contribuir a crear un
entorno laboral saludable.
Los seres humanos son más importantes que las máquinas. Como
es imposible cambiar nuestra anatomía para adaptarla a la de las
máquinas, haremos bien en diseñar mobiliario que se adapte a los
usuarios. Como norma general, hay que evitar los artículos que nos
induzcan a posturas inconvenientes. Por ejemplo, si tenemos que
acceder frecuentemente a un cajón, procuraremos que éste esté a
una altura tal que no nos provoque posturas patógenas.

Todo esto es muy importante en en espacio como la oficina, eel el cual las personas permaneces sentadas horas, y esto implica, optar por las medidas antropometricas adecuadas, para el mobiliario segun la persona que la ocupe.

1 comentario:

  1. la ergonomia permite tambien que los usuarios tengan un mejor desempeño y produzcan mas en menor tiempo.

    ResponderEliminar