![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtDexESE5-fTguLc7VKCmu8tgpJb0MRWtr7FZ5DLZ4iwiTvMajvmCddOhwjyw0z5nOII6z8rUplv7df55K4zL0kBLJ_9T23gBjx9SYcgYuLc_y-F_LdMAh_jEMfd4d_INrIBCL6a8yiCY/s400/domotica111.jpg)
La arquitectura domótica es un nuevo tipo de arquitectura inteligente, cuya función principal es el ahorro energético, así, como también, el control electromecánico de elementos claves en climatización y seguridad en los espacios, obteniendo como resultado espacios arquitectónicos mucho más confortables para el usuario. La palabra domótica deriva del latín “domus”, que significa “casa”; y “tica”, palabra griega que significa “automática”.
Este concepto de arquitectura nace en la década de los años setenta en Estados Unidos, por el inicio de la crisis aguda del petróleo y el aumento de los combustibles fósiles. La arquitectura domotica, fue el resultado de la búsqueda de una solución antes la crisis y antes la inseguridad que desde ese entonces, sigue afectando a los país de América y todo el mundo. Gracias al amplio desarrollo de la computación y de la tecnología robótica, se han iniciado construcciones de edificios inteligentes, sumamente innovadores y con altos niveles de ahorro de energía. Este tipo de tecnología, en sus inicios, era muy poca asequible por su elevado precio, y por lo tanto, es utilizada en edificios de grandes envergaduras, tales como torres de oficinas, hospitales, hoteles, etc. Pero gracias a mercados competitivos en el campo tecnológico, tales como Asia y Europa, se abre nuevas puertas, un mundo de opciones tecnológicas mucho más cerca de nuestras manos y de nuestros bolsillos.
Las funciones más importantes de la domótica son:
- Conservación y cuidado de los recursos no renovables.
- Confort del usuario.
- Seguridad en los espacios.
Dentro de la domotica podemos encontrar sistemas especializados en control automáticos de elementos, tales como:
- Iluminación.
- Sistemas de climatización artificial y natural.
- Circulación vertical, ascensores, montacargas y escalares eléctricas.
- Control de acceso remoto.
- Circuito cerrado.
- Sistemas de suministro y ahorro de energía.
- Sistemas antirrobo y seguridad perimetral.
- Sistemas anti-incendios.
- Seguridad informática.
- Control sanitario.
- Sistemas de quiebre de vidrios.
Antes de realizar el diseño de un edifico inteligente, debemos de procurar realizar el estudio de costo adecuado, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
- El aumento del presupuesto.
- El aumento de productividad.
- La gestión energética y la gestión de mantenimiento.
- Las mejores comodidades oferta el mercado en cuanto a la economía y los equipos.
Las ventajas que se encuentran en el diseño domótico son:
- El incremento de la seguridad de nuestros espacios.
- El optimo ahorro de costo con grandes resultados de optimización.
- Mayor eficiencia en los servicios de mantenimiento.
- Mejor calidad de vida con el ajuste de la climatización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI7XTq7rmNycpQ3S-D0fV92wv9E6xsaFKh5kpF2WbDFhm5cQ-JY72FElMm19-KEbXISf3K8g9SGhLbwiStXdvyYTc3Ru9XFxwaYBhPG6Kdvoc3pz_B1CU6GlBhEKvyWAxmFOFTU6B0134/s400/domotica8.jpg)
La domotica es una parte muy importante en el control de luminarias
La domótica en estos tiempos, esta a la vanguardia en las potencias mundiales, la domótica hace que las personas sientan el mayor confort posible, ya que esta reemplaza a muchas actividades que realizamos las personas.
ResponderEliminarLa domótica es la automatización de una casa, vivienda o cualquier espacio habitable, en la cual la tecnologia es la base para su funcionamiento, ya que contempla una serie de circuitos, comandos, chips, sensores, etc. para su funcionamiento.
Un consejo seria que este tema sea mas profundizado ya que existe una amplia información acerca de modelos de dogmótica, en donde aplicarla, etc.
En lo que se refiere al diseño del blog me parece que esta muy bien distribuido cada elemento que lo cosntituye, se maneja la psicologia del color, ya que se utilizan colores contrastantes para la facilitar la lectura.